• Mexico
  • Sin duda México es un país fascinante, destaca su historia, su gastronomia, su cultura y por supuesto su vino, que desde el año 2000 presenta un alto crecimiento de consumo en el país. 

    De las 32 mil hectáreas de viñedos sólo 5000 son para elaborar vino, el resto se dedica al cultivo de uva de mesa.

    Los viñedos mexicanos se extienden por cuatro regiones principales. La Región Noroeste que comprende los viñedos ubicadas en los estados de Baja California que concentra el 80% de la producción del país y Baja California Sur.

    La Región Norte que comprende las zonas de los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

    La Región Central cuyos viñedos se encuentran en las áreas agrícolas de los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas. 

    Y por último la Región Oriente que se centra en los estados de Puebla y Tlxacala.

    La zona más importante será el municipio de Ensenada en los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás.

    Historicamente se creé que los misioneros españoles fueron los que plantaron las viñas en suelo Americano para celebrar la misa. En México sería Juan de Grijalva el primer Europeo que compartió vino con varios señores Actecas emisarios de Moctezuma, pero no sería hasta llegar a Hernán Cortés que se promovió realmente el cultivo de la Vitis Vinífera, siendo México el primer lugar del Continente Americano donde se plantó.

    Varios reyes, misiones de jesuitas, plantaciones y siglos después, el valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California, se considera una de las mejores regiones del mundo para producir vinos de máxima calidad por sus idóneas condiciones climáticas.

    Durante el 2016 en México se consumieron casi 90 millones de litros, siendo el 30% de origen mexicano. Sin duda el consumo de vino tinto esta muy por encima del blanco y de los espumosos.

    Mexico importa vino para satisfacer su demanda de paises como España, FranciaChile, Argentina y Estados Unidos.

    En México se producen vinos de calidad desde hace años en Bodegas escogidas, y tiene toda una infraestructura turística que vincula el vino al territorio. En cambio su industria vitivinícola no se desarrolló como lo han hecho otras, sin llegar el impulso necesario para la creación de las denominaciones de origen en vinos, tal y como si se hizo para productos como el tequila o el mezcal. Por lo tanto hablaremos de los distintos estados donde se cultivan y producen los vinos como si de las denominaciones de origen se trataran.

    Las principales variedades de uvas plantadas en Mexico serán para las tintas la Cabernet SauvignonBarberáMerlotNebbiolo, Cabernet Franc y Tempranillo. Para las blancas hablaremos de Chardonnay, Chenin Blanc, ColombardSemillón.

    El país está de enhorabuena ya que en Abril de 2018 El Congreso de la Unión aprobó su Ley de Fomento a la Industria Vitivinicola Naciona, legislando el primer marco regulatorio para fomentar , impulsar y promocionar todas las actividades relacionadas con el sector vinícola de México.

    Selecciona una región para ver sus vinos

    Esta página web usa cookies

    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

    Puedes obtener más información consultando la Política de Privacidad

    Aceptar cookies Rechazar cookies